- de buten
-
Muy bueno. Muy bien. De gran calidad.<< He ido de vacaciones al Caribe y me lo he pasado de buten>>. Esta expresión, recuperada hoy en el lenguaje juvenil, aunque habitualmente pronunciada dabuten, puede tener origen en el alemán <<guten: >>«bueno». La palabra, deformada en los oídos de la soldadesca que a lo largo de los siglos XVI y XVII combatió en Centroeuropa contra los luteranos o contra los flamencos, llegaría a España en la forma que hoy conocemos. De todas formas, es más lógico pensar que proceda del <<de but>> caló, que tiene el significado antes expuesto. Como otras muchas expresiones de la lengua de los gitanos: <<gachí, churumbel, chipén>>..., pasa a ser patrimonio de la lengua coloquial. En este último sentido, es bastante explicativa su aparición en una zarzuela tan popular como <<La verbena de la Paloma>>, compuesta por el músico salmantino Tomás Bretón (1850-1923) y estrenada en 1894. De una taberna sale la voz de una cantaora flamenca y los gritos de los hombres que se la disputan. En la calle pa-sean dos guardias, que sostienen el siguiente diálogo: «me extraña nada que se la disputen. ¿Qué te parece, Pedro? -Que canta de buten.».
Diccionario de dichos y refranes. 2000.